Tours

Tarjeta Turística de Roma
Tarjeta Turística de Roma
Este boleto combinado le da acceso a los 5 mejores lugares de la ciudad de Roma: el Coliseo (incluido el Foro Romano y la Colina Palatina), los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, San Pedro (visita guiada) y Bus turístico por Roma.

Coliseo, Foro Romano y Colina Palatina: Entrada Prioritaria
Coliseo, Foro Romano y Colina Palatina: Entrada Prioritaria
Sáltate las largas colas con este boleto de entrada. Después de visitar el Coliseo, puedes ir al Foro Romano y Monte Palatino que se encuentran opuesto al Coliseo.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: Sin colas
Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: Sin colas
Saltarse la línea y visite las espléndidas habitaciones y las innumerables obras maestras de Miguel Ángel, Rafael en la Capilla Sixtina y admira enormes frescos del Juicio Final.

Borghese Gallery: Vía rápida
Borghese Gallery: Vía rápida
Galleria Borghese se encuentra en la villa del parque Villa Borghese. Es un museo lleno de arte del Renacimiento. La colección incluye varias esculturas y pinturas. No te olvides de buscar los hermosos frescos en los techos.

Basílica de San Pedro: Subida a la cúpula con guía
Basílica de San Pedro: Subida a la cúpula con guía
Aproveche al máximo su visita a San Pedro con una visita guiada para subir a la cúpula de la basílica y admirar una de las vistas más impresionantes. Después del recorrido, puede explorar el resto de la basílica a su propio ritmo
Monarquía Romana
Como ya sabemos, la historia de Roma es sumamente extensa y este conocimiento se lo debemos precisamente a la cantidad de “residuos históricos” dejados y mantenidos a lo largo del tiempo. La Antigua Roma sufrió importantes transiciones que nos permiten hoy hablar con cierta certeza de los acontecimientos. Estas transformaciones constan en tres formas diferentes de gobierno: la monarquía, la república y el imperio. En este caso, hablaremos de la primera etapa de la Antigua Roma, es decir, la Monarquía.
¿Qué fue la monarquía romana y cuánto duró?
Cabe aclarar que el periodo de monarquía romana consta de un tiempo en donde se utilizó un rey y un senado como figuras de poder. El primer rey se dice que fue Rómulo en el año 753 AC (uno de los gemelos fundadores de Roma), según la mayoría de las bases históricas. La monarquía llega a su fin durante el año 509 AC, con la expulsión del último rey Lucio Tarquinio “El Soberbio”.
De esta era tan antigua, por supuesto se tienen muy pocas evidencias transcritas excepto por las que fueron documentadas durante las eras siguientes. Lo que se confirma hoy se debe a tradiciones y a hallazgos arqueológicos.
Reyes de Roma
Cada periodo tiene sus características y aparte de ser precisamente la forma de gobierno de partida de la Antigua Roma, también hay otros aspectos importantes a resaltar.
Hablemos del rey: durante la época, el rey se encargaba de las funciones religiosas, judiciales y ejecutivas. Sin embargo, la figura del Senado o Consejo tenía la palabra final sobre estas acciones. Es decir, podía sancionar o vetar las leyes propuestas por el monarca. Asimismo, también estaba la figura de la Asamblea cuya función era ratificar estas decisiones.
Uno de los aspectos más curiosos acerca del rey romano fue que era elegido por el pueblo para que mandara durante toda su vida. Ninguno tuvo que forzar a los ciudadanos a elegirlo, ni tuvieron que depender de su ascendencia para ejercer su cargo.
Los últimos reyes romanos fueron de origen etrusco, mientras que los primeros fueron de origen latino. Aquí te dejo la lista en orden cronológico de los reyes.
*Rómulo (753 AC – 716 AC)
*Numa Pompilia (715 AC – 674 AC)
*Tulio Hostilio (673 AC – 642 AC)
*Anco Marcio (642 AC – 617 AC)
*Tarquino El Antiguo (616 AC – 579 AC)
*Servio Tulio (578 AC – 535 AC)
*Tarquino El Soberbio (534 AC – 509 AC)
La Ciudad de Roma
Estructura
Durante la época de asentamientos y construcción, se hizo una mejora bastante significativa de las estructuras. Se construyeron murallas y las alcantarillas fueron un gran éxito, por ejemplo. Durante el periodo de la Monarquía Romana, se creó el famoso Circo Máximo, el Pons Sublicius, la Curia Hostilia y otros.
Economía
La economía de la Ciudad de Roma para la época se basaba en la ganadería, en la agricultura y en el comercio. Muchos plebeyos se dedicaban a la artesanía, a la carpintería y otras prácticas manuales.
Sociedad
En cuanto a la sociedad romana, se generaron tres clases sociales principales: los patricios, quienes tenían la mayor cantidad de derechos y privilegios; la plebe o los plebeyos, quienes eran vecinos y extranjeros. A estos no se les permitía participar en la vida política o religiosa de Roma; por último, estaban los esclavos quienes eran los plebeyos deudores o bien, prisioneros de guerra. No se les trataba como humanos, si no como objetos para realizar tareas y para servir.